Renaissance, una novela de aventuras.
Leer Renaissance es iniciar un viaje
hacia el pasado, a una época de gloria a costa del sufrimiento y el sacrificio
de los de siempre. Una novela de aventuras, una historia bien contada, donde el
autor, Amadeo Sánchez Calabuig, mezcla hechos históricos narrados de una manera
amena, con las vivencias de unos personajes fruto de su imaginación. Estos
personajes están bien construidos, te muestra sus vidas, los motivos que los
impulsan, y la evolución que experimentan a lo largo de la novela. Los protagonistas
principales son unos críos que deben luchar en un mundo de hombres, y el
dichoso escritor hace que cojas cariño a los mocosos, para después volverlos
del revés, y tú los justificas, hasta que llega un punto en el que es
imposible.
Lo primero que me llamó la atención de
esta novela fue su vocabulario, muchas de las palabras que he leído ya están en
desuso o no son muy frecuentes en nuestra vida cotidiana. De hecho, puedo
asegurar que he aumentado mi léxico tras leerla.
Estas palabras están usadas de una
manera muy acertada en las descripciones, que son muy dinámicas, sin llegar a
cansar y que te trasladan a otra época, ayudándote a recrear unos lugares ya
inexistentes, creando una atmósfera que permite que te sumerjas en la lectura y
disfrutar de cada viaje que emprenden.
Ese mismo vocabulario olvidado es
usado en los diálogos, otorgando credibilidad a esos personajes del
renacimiento. Puedes creer fácilmente que así es como hablaban en aquella
época.
Se nota el trabajo de documentación,
los pasajes históricos están contados con exactitud, pero sin cansar al lector.
Da las pinceladas justas para crear el ambiente donde se desarrolla la novela,
mezclando ágilmente realidad y ficción.
Y nada, que espero saber pronto que
ocurrió con Roger, Joanet y Enric.
Soledad Vela Ortega
@solev_ela
Muy bueno, tanto el artículo como el libro. A mí me ha encantado, coincidiendo contigo en todo
ResponderEliminarGracias.
Eliminar