La Orden de la Sangre
La verdad es que si
no fuese porque conozco a la autora de esta novela, Montse G. Rigau, nunca le hubiera dado una
oportunidad. ¿Por qué? ¿Por que me parece mala? No, simplemente porque no es un
género que lea, leo variedad, pero este no me atrae.
Pero no pasa nada, de
vez en cuando hay que salir de la zona de confort, ¿no?
Y allá que voy,
comienzo a leer y me encuentro con hojas llenas de información. Habla de
personajes, lugares, hechos presentes y pasados, de magos, dioses, demonios y
rituales.
Sí, confieso que
andaba perdida. La mezcla de tanta información con mi falta de práctica en este
tipo de lectura, no me permitía entrar en la historia, pero no sería por mucho
tiempo. Hay un momento en el que todo se precipita, llega la acción, la
historia comienza a tener sentido y los personajes a ocupar su lugar. Los
nuevos que aparecen son introducidos con más calma, lo que permite que puedas
conocerlos e interesarte por ellos sin perderte en la vorágine de información que
encontrabas al principio.
A partir de ahí, para
mí, hay dos novelas: la parte de fantasía en la que los protagonistas son seres
sobrenaturales, y la novela en la que esos mismos seres muestran sus anhelos,
miedos y deseos. Al final es una lucha de poder donde impera la ley del más
fuerte, los poderosos abusan de los menos afortunados y estos intentan
encontrar su lugar en ese mundo fantástico.
Los celos, la
envidia, el amor, la ambición, la codicia, la lujuria, el miedo, el odio, la
amistad. Cada uno de esos sentimientos, tan humanos, tiene su espacio en esta
novela, donde los personajes van mostrándolos poco apoco, a pesar de intentar
por todos los medios no hacerlo, porque es una forma de protegerse. ¿No os suena
familiar?
La protagonista, Ray,
es la más hermética de todos los seres que habitan en este mundo, tanto que es fácil
cogerle un poquito de tirria. Pero tienes que conocer su historia para opinar,
y en esta primera parte de la saga la escritora sólo ha mostrado un poquito. Y
con eso ya empiezas a justificarla, al menos yo.
El resto de
personajes también están bien construidos, se van conociendo poco a poco y vas
cambiando la perspectiva sobre ellos. Intuyo que se seguirán desarrollando en
la siguiente novela de la saga.
Tendré que esperar para saber cómo acaba esta lucha de poder, si vence lo “menos malo” sobre el mal y si, realmente, Ray merece el beneficio de la duda.
Soledad Vela Ortega
@solev_ela
Comentarios
Publicar un comentario