Réquiem (M. H. Bañón)
Réquiem, de @maysunhalah, es una novela que nos adentra en un Madrid, a veces fantasmagórico, mientras acompañamos a la protagonista en un viaje por sus recuerdos.
Alicia, una talentosa violonchelista, acaba de dar su último concierto, un evento que marca el final de una carrera brillante.
Al tomar el metro de regreso a casa, su vida da un giro inesperado. A medida que recorre las calles de Madrid, pasando por alguno de sus lugares emblemáticos, Alicia se encuentra inmersa en una serie de recuerdos que le harán revivir momentos significativos y provocarán que se enfrente a sus propios demonios.
Esta novela trata sobre el amor, el AMOR en mayúsculas. Esa clase de amor que se impregna en tu piel y nunca te abandona. Amores imposibles y prohibidos y, aún así, se convierten en la guía de tu vida.
La
autora nos narra, con suma delicadeza, la relación entre los personajes. Con los
recuerdos de Alicia va montando un puzle que nos permite imaginar qué ocurrió
en su pasado, errando a veces en esa suposición, y dejándonos conocer los
sentimientos de amor, culpa y esperanza que la motivan.
Leyendo
esta novela, puedes pasar de los sentimientos más nobles, al odio. De la incomprensión,
al miedo. Nos recuerda terribles momentos del pasado que no se deberían
olvidar, y así evitar que se repitan.
Se
agradece las notas a pie de página. Para los que no conocemos Madrid, da
indicaciones que te permiten situarte en la escena. Hace aclaraciones sobre el
mundo del teatro y, para mí lo más interesantes de estas notas, estimula la
curiosidad del lector por la ópera o la música clásica, (no recordaba lo
maravillosa que es la sonata Claro de Luna).
Mayssun
no sólo escribe con claroscuros, pasando de sentimientos luminosos como la
alegría y el amor, al negro miedo o a las brumas grises del olvido. Digo que no
sólo escribe porque también dibuja. Esta escritora usa su talento como
ilustradora acompañando sus textos con unas bellas imágenes en acuarela negra,
lo cual acentúa la fuerza de la historia, permitiéndote sumergirte en ella y
vivirla con más intensidad.
Es
una novela para leer en un momento de tranquilidad, con la sonata Claro de Luna de fondo, alternando
con extractos de las operas que menciona. Después llegará la necesidad de
oírlas completas.
Comentarios
Publicar un comentario